Slate Digital, Plugin Alliance o Universal Audio son algunos de los desarrolladores que ofrecen el sistema de suscripción a plugins a través de cuotas mensuales.
Parece una opción interesante puesto que los plugins están siempre actualizados y echando cuentas sale "barato" a la larga, pues pagando unos 15-25€ mensuales se tienen a disposición herramientas valoradas en miles y miles de euros. Por poner un ejemplo, son unos 2500€ a los 10 años, a cambio de material que cuesta como diez veces más.
¿Alguien usa o ha usado ese sistema? ¿Qué tal la experiencia? ¿Lo recomendáis? ¿Se echa en falta algo que hay que acabar comprando por otro lado?
Hola, Joan! Me encanta el tema que traes al foro. Yo personalmente no trabajo con plugins por suscripción. Pero cada situación es un mundo.
Estudio Durango es un proyecto, que aunque la idea nace en 2013, apuesto por ello con todo y construyo el nuevo estudio hace apenas 2 años. A dónde voy, que he tenido que ser muy selectivo con cada gasto, tanto de equipamiento de audio como de comodidades. Contratos de luz, agua, internet y teléfono, agua caliente, etc...
Mi objetivo en estos primeros años de vida de la empresa es tener cuantos menos gastos fijos posibles. Me encantaría tener esas suscripciones? Sí, pero no las necesito para poder trabajar. Y cada vez uso menos plugins.
Así que , supongo que es algo muy personal.
Un saludo!
Mi humilde experiencia (en su mayor parte) como productor de dormitorio, me lleva a evitar estos tipos de modelo de negocios porque si bien puedo tener acceso a todo el material, quizás necesito solo 2 o 3 plugins específicos de esa marca, entonces ya no me sale rentable porque tendría que pagar más de una suscripción si quiero también tener plugins específicos de otras marcas.
Eso sumado al hecho de que no siempre estoy en condiciones de pagar todos los meses una o varias mensualidades por plugins, a veces tengo problemas de renovación de la tarjeta cuando llega el tiempo y ese es un mes en el que no voy a poder utilizar los plugins si quiero hacer algún trabajo de urgencia. Cosa de la cuál no sufro si tengo plugins de pago único.
Lo de las actualizaciones, hay empresas que te cobran una sola vez y te brindan actualizaciones gratis de sus productos, puedo citar a Image-Line con su FL Studio y a IK Multimedia con sus procesadores T-Racks (los tengo desde la V3, ahora están en la V5 y los tengo automáticamente actualizados).
Todo depende del resultado que te arroje comparar las ventajas y desventajas de cada modelo de negocio y de cada compañía con tu economía personal. Si es que aporta más o en cambio resta.