
Cómo MEZCLAR BATERÍAS VIRTUALES o programadas es algo que considero básico y fundamental. Hoy en día, las baterías programadas son mayoría frente a las microfoneadas. He creado una masterclass de más de 100 minutos para asegurarme que todo el mundo sepa como sacar el mejor sonido a estos instrumentos virtuales. Puedes descargarla aquí. ( Incluye pistas de batería para practicar!)
Motivos para usar BATERÍAS MIDI:
- Flexibilidad: Gracias a no ser una grabación ya comprometida, podemos cambiar fácilmente de ritmo, intensidad, de elemento, de sala… incluso con la mezcla ya avanzada.
- Variedad de sonidos: Mucha gente que se pregunta cómo mezclar baterías virtuales piensa que el partido se juega en la mezcla, pero no. La clave es elegir los sonidos correctos para cada producción. Tenemos cientos de librerías en las que invertir un poco de dinero, no elijas malos sonidos. Gracias a estos vst podemos tener cualquier tipo de sonido, no hay barreras.
- Ahorro: Concretamente tiempo y dinero. Tener muchos kits de batería es caro, microfonía, previos, canales de entrada.. Pero lo que es un detonante para tener resultados amateur es un mal baterista. No solo vamos a sonar mal si el baterista no es bueno, sino que encima perderemos dinero y tiempo.
Ahora bien, esto no quiere decir que a la hora de aprender cómo mezclar baterías virtuales no tengamos algunos problemas. Claro que sí, todo tiene sus contras; pero voy a ponerte sobre aviso para que estés preparado.
A la hora de aprender cómo mezclar baterías virtuales nos encontraremos los siguientes problemas:
- Falta de cohesión: cada elemento parece sonar de maravilla por si solo, pero luego en el contexto de la canción no se siente como un instrumento cohesionado, sino una colección de sonidos independientes.
- Falta de dinámica: Este problema puede venir por una mala programación o por una mala librería de sonido. Es muy común encontrarnos con baterías programadas al máximo de velocidad en cada golpe.
- Sonido descontextualizado: Recuerda que las compañías quieren venderte los plugins y las librerías, por lo que se aseguran de que suenen grandiosas por si solas, pero eso no quiere decir que tengan sentido dentro de tu producción.
- Problemas de fase: Al igual que con las baterías microfoneadas, en las virtuales también nos enfrentaremos a los problemas de fase.
A todos estos problemas y muchos más hemos hecho frente en la masterclass Cómo Mezclar Baterías MIDI, descarga la masterclass y las pistas aquí. Con esta clase maestra te garantizo que tus baterías darán un gran salto de calidad.
Si este contenido te resulta de interés, si te gusta y te ayuda; considera dejar tu like y tu suscripción en el canal de YouTube de Estudio Durango. Es de gran importancia para que este proyecto de ayudar a los demás en mi tiempo libre pueda mantenerse vivo durante más tiempo.
Recuerda que también existen masterclasses, cursos y tutoriales de mayor profundidad y más avanzados en el apartado Cursos y Tutoriales de esta web. Ideal para aquellos que todavía queréis más información y ahondar más en la materia.
Y si lo que quieres es que trabaje en tu próximo proyecto, puedes escribirme directamente en el apartado contacto de esta web y venir a grabar conmigo a Estudio Durango. Si vives lejos y no es posible para ti, siempre puedes hacer uso del Servicio de Mezcla y Mastering online.
Muchas gracias por tu tiempo, y nos vemos pronto;
Un saludo!
Ibon Alonso