
Cómo hacer que una voz suene profesional es bastante más fácil de lo que pueda parecer. El problema es que nos empeñamos en hacerlo difícil .
Me explico. Cuanto tenemos poca experiencia y trabajamos con las voces; invertimos mucho tiempo y esfuerzo usando todo tipo de plugins o equipo analógico para que grabaciones pobres suenen profesional. Y podemos tirarnos horas y horas así.
Creo que uno de los mejores aprendizajes es asumir que una mala grabación morirá siendo una mala grabación y nunca sonará bien. La de tiempo y disgustos que me he ahorrado en Estudio Durango desde que eso lo veo claro.
Si grabas una voz en un cuarto sin tratar con un micrófono de condensador barato y una tarjeta de sonido barata; SORPRESA! tu grabación sonará como si se hubiese grabado en una sala sin tratar con un micro barato y una tarjeta barata. Quién podría haberlo imaginado?
Esa es la realidad, no te canses poniendo plugins o viendo tutoriales para arreglar eso.
Entonces hoy quiero enseñarte cómo hacer que una voz suene profesional, quiero enseñarte cómo debe de sonar una voz en crudo; pero sonando bien desde el minuto uno.
En el siguiente vídeo verás procesos como la ecualización o la compresión, dos herramientas tan básicas como fundamentales. Si estos temas lo sabes «más o menos», estás cometiendo un error. Primero de todo has de dominar esto; por ello hice dos masterclass que puedes descargar aquí : La ecualización y las frecuencias; y , Cómo utilizar un compresor.
Si algo no se entiende o necesitas alguna explicación extra, recuerda que tienes el foro de Estudio Durango a tu disposición.
Ahí podemos seguir debatiendo sobre la grabación, la mezcla y el mastering; también sobre plugins u otros aspectos de interés dentro del mundo de los Home Studio y estudios de grabación.
Si este contenido te resulta de interés, si te gusta y te ayuda; considera dejar tu like y tu suscripción en el canal de YouTube de Estudio Durango. Es de gran importancia para que este proyecto de ayudar a los demás en mi tiempo libre pueda mantenerse vivo durante más tiempo.
Recuerda que también existen masterclasses, cursos y tutoriales de mayor profundidad y más avanzados en el apartado Cursos y Tutoriales de esta web. Ideal para aquellos que todavía queréis más información y ahondar más en la materia.
Y si lo que quieres es que trabaje en tu próximo proyecto, puedes escribirme directamente en el apartado contacto de esta web y venir a grabar conmigo a Estudio Durango. Si vives lejos y no es posible para ti, siempre puedes hacer uso del Servicio de Mezcla y Mastering online.
Muchas gracias por tu tiempo, y nos vemos pronto;
Un saludo!
Ibon Alonso